FRONTON

          Durante los años de la guerra civil y siguientes, se daban partidos de pelota en el frontón que se hallaba en el paseo del Espolón, frente al kiosco de la música. Lo regentaba el gran aficionado Antonio Revuelta Sagarna. Por lo céntrico, era un lugar muy concurrido. En este frontón destacaron como pelotaris locales, Martín Gordo “El Zapa”, “Gilito” y Eguizábal, entre otros más.


          Se cerró, al ser expropiado para hacer una nueva calle en el centro del frontón, que es la actual llamada Alberto Etchegoyen, gran benefactor calceatense residente en Méjico y la construcción en la parte Oeste, de las casas donde se hallaba el coqueto y estupendo bar Xauen, propiedad de Benito Batanero, hoy sucursal del Banco Santander y de la Cafetería Río. En el lado Este, se edificó la casa de José Miguel Ollero, donde están hoy las oficinas de la Caixa, y el edificio que fue Correos.


          Después, se levantó el “Frontón Jardín”, por Pedro Serrano Oca y su cuñado Constancio Quemada, en la calle de Isidoro Salas. Aquí empezó y se dio a conocer “Barberito I”, que fue el mejor pelotari riojano de la historia y uno de los mejores de España. Participó en muchos partidos, el calceatense Ignacio González Sánchez “Pililo”. Comenzó su andadura como empresario de pelota, nuestro convecino Jesús Prior “Tibirí”, que organizaba todas las semanas buenos partidos.


          Después, se construyó el polideportivo municipal de “Marbubete” que, de la mano del citado empresario señor Prior, fue el frontón más popular de la provincia de Logroño, pues había partidos todos los domingos del año. Por aquí pasaron los mejores jugadores, y los aficionados de toda la Rioja se daban cita en este frontón que, debido a la afluencia de público, había cantidad de gente abonada permanentemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario